Peso | 0.051 kg |
---|---|
Dimensiones | 11 × 17 × 0.5 cm |
Testamento (plaquette) | JUAN MANUEL MANCILLA | Bordelibre Ediciones
Autor: Juan Manuel Mancilla – poesía (plaquette)
$2.000
Productos relacionados
-
Dramaturgia, Dramaturgia, Editorial Bordelibre, Librería
Mujeres en Tabla. Selección de dramaturgia | CLAUDIA HERNÁNDEZ LÓPEZ | Bordelibre Ediciones
Dramaturgia, Dramaturgia, Editorial Bordelibre, LibreríaMujeres en Tabla. Selección de dramaturgia | CLAUDIA HERNÁNDEZ LÓPEZ | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)Mujeres en tabla es un libro de dramaturgia que contiene 5 obras: «Olla común», «Laringe y espada», «Kutún o el invierno diaguita», «Las parcas de Chapilca» y «Descarrilados». Cada una desde su propio universo dramático plantea la presencia de mujeres protagonistas de momentos históricos, que en conjunto dan cuerpo a este libro revelador donde el territorio y la memoria son los ejes fundamentales.
En palabras de Bosco Cayo, escritor del epílogo, «Claudia Hernández nos emplaza en nuestros traumas sociales. Enfrentando a las pesadillas enraizadas para provocar un imaginario onírico que tensa el mundo, que nos obliga a mirar la historia de nuevo, quebrando las fronteras de lo pertinente, cuestionando los discursos hegemónicos populares y tradicionales. Su dramaturgia es un vendaval de imágenes en expansión, un coro de mujeres enfurecidas que relatan la memoria olvidada de los desposeídos de un Estado y sus Gobiernos. Son esas mujeres empoderadas del Valle de Elqui, las que tienen la voz en su dramaturgia, son ellas las dueñas del relato ficcional de cada cuadro espacio temporal que son la posibilidad para contar otra vez la historia de nuestro país. Son ellas las protagonistas de su dramaturgia, haciendo de sus relatos, un acto de resistencia y patrimonio nacional-regional».
Actriz de profesión y teatrista de la región de Coquimbo por vocación. Gestora y fundadora de agrupaciones sociales y culturales como Agrupación de Teatristas de Elqui (ATEL), Grupo literario Albricias, revista Musaraña, Compañía a La Tribu y Colectivo de Marionetas Gigantes de Papel, entre otros. Como autora ha sido publicada en revista literaria literarias de la región, tanto en dramaturgia como en poesía. Textos poéticos: Por asalto (2005), Multigrafías (2010), Ardida (2021, Fondo Editorial Stella Díaz Varín). Obras teatrales, Los molinos de Punitaqui, Las parcas de Chapilca, Gualliguaica, Eva sabe, Las sombras de Guayacán, La botella del diablo, Valle del Eco, Primera fila, entre otras. Actualmente participa en agrupaciones feministas como Manolas Despatriarcadas y la Red Feminista del Libro.
Edición a cargo de Paula Ceballos
Imagen de cubierta: «La intensidad en muros centenarios»; de solapa: «El vuelo». Fotografías digitales de Ricardo General
Epílogo: Bosco Cayo
Diseño de cubierta: Paloma Cancino
Cápsula audiovisual: Camilo Corbeaux
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
SKU: 978956935232$8.500$9.500 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Acompañía | DANIEL JESÚS | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)El libro ACOMPAÑÍA del actor y poeta Daniel Jesús, vitaliza la percepción y discusión sobre lo identitario, aquello que nos constituye y cuyo imaginario es capaz de mutar, incluso devenir monstruo y eriazo en el flujo y fusión de lo arcaico, lo pintoresco y la realidad inmediata aparente. Allí están el Ladrón del cobre, Lambert, los obreros marinos, la mujer estriada, un extranjero, la colmena de sicarios, Collo, la polinizadora, ciclistas o nocheros, quienes aparecen y desaparecen, aman y odian, vagan, braman, dialogan o teatralizan, en esta madriguera de lagartos construida en base a 34 poemas, a veces delirantes, otras desbordantes, llenos de humanidad también, como nos señala Leonidas Rubio en el texto epilogal que cierra esta edición.La ilustración utilizada en la cubierta corresponde a la acuarela «Acompañía» del artista Ulises López Gómez.Diseño de cubierta, Paloma Cancino.SKU: 9789569352195$6.000$7.000 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Locas Mujeres | GABRIELA MISTRAL | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaLocas Mujeres | GABRIELA MISTRAL | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)Autor: Gabriela Mistral.
Gabriela Mistral es un desafío, una gigante que captura todos los sentidos, su profusa escritura nos confunde y al mismo tiempo nos
alivia la estética de su obra. La precisión de las palabras y su concreción perfecta abre un universo en el que «todo el vocabulario ha de ser diferente, según la hoguera o según el brasero: en vez de los leños veloces en volverse humo, las pavesas que laten lento y suave. Nada les sobra». Su búsqueda de «palabras primordiales» que sobreviene a la multiplicidad de voces, en ese plural oportuno que nos emplaza en un abanico multiforme de la locura razonada, de estar en el límite, de ser lo que se quiere, sin esperar condena ni juicio externo. Leerla nos sobrecoge en el silencio del respeto y la algarabía de exhibirla, de ponerla en una bandera, de gritar a los cuatro vientos lo perfecta e insondable que es, todo eso y más, pero nunca jamás antes de leerla. Paula Ceballos HuertaSKU: 9789569352102$7.000$8.000 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
imagina al lenguaje planear su despedida | LEONOR OLMOS | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesíaimagina al lenguaje planear su despedida | LEONOR OLMOS | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)Imagina al lenguaje planear su despedida es un libro de 19 poemas que apelan al lenguaje en cuanto pretenden (de) construir la realidad; sea para referirse a una condición apocalíptica, terminal, nefasta o para señalar una posible refundación. El metalenguaje involucra entre otros símbolos “la casa”, que ha sido un tema por excelencia de la literatura escrita por mujeres, sin embargo en este poemario no solo está referida “la casa” como tema, sino también como la “casa” del lenguaje, que sería un cuerpo a desarmar.
Desde el comienzo podemos destacar la poeticidad, que se concretiza en la transformación del lenguaje común en un lenguaje poético, que metaforiza espacios comunes convirtiéndolos en elementos que organizan un texto estético y a la vez político, en cuanto insiste en ocupar un espacio que ha sido invadido por el lenguaje o borrado por el mismo. Notamos también el intento en la proximidad con los lectores, dado que la hablante interpela a la autora dentro del texto, aspecto que ha sido tratado con frecuencia en la literatura de mujeres, lo que nos invita a pensarla en un continuum del género. En cuanto a la forma, los textos transitan entre la letra escrita y un lenguaje computacional que se intercala de manera precisa; con guiones, puntos, espacios, barra oblicua. Lo que interrumpe, corta y fragmenta la palabra/idea y cuerpo del texto.
Gladys González señala en el texto que acompaña al poemario: «Leonor es el fuego de la casa, es un órgano que se da vida a sí misma, que devora, respira, supura y mantiene entre sus mandíbulas el resuello del pensamiento, mientras el horizonte explosiona en el distanciamiento y la susceptibilidad que provoca la lectura. La dilación de ese porvenir es un tiempo circular, en donde la casa se desaparece a sí misma, se apaga en el mar, así como el lenguaje es transferencia e hibridez, la casa, la imagen, la bengala, el rito, el naufragio, es grito, incertidumbre y desaparición».
Imagen de cubierta: Pintura Diálogo, de la instalación El rostro de Dios de Cristian Fuica Carrasco.Diseño de cubierta, Paloma Cancino.Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2021. Ministerio de las Culturas, las Artes y el PatrimonioSKU: 9789569352201$6.000$7.000 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Corpus Carne | JAVIER DEL CERRO | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaCorpus Carne | JAVIER DEL CERRO | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)Autor: Javier del Cerro – Poesía
En claves telúricas, cósmicas y ancestrales, nos presenta una suerte de resurrección o encarnación de cuerpos desaparecidos, pero fijos como estrellas en el cosmos, vigilantes, desplegando sensaciones sobre la catástrofe del poder y su inmisericordia. Resurrección también de una historia particular, la del poeta, que es a la vez personaje y testigo cotidiano, que no quiere se diluya por gozo o dolor en la memoria, de donde fluye lo familiar, la flora, fauna y geografía que se identifica con lo nortino, pero no exento de referencias a otras culturas y paisajes.
Corpus Carne deja percibir un profundo apego por lo viviente, preocupación político-ecológica necesaria de refrendar hoy, sobre todo cuando la lectura permite transitar por el texto como por el canto que se propone ser, lejos del panfleto.
Imagen de cubierta: Serie cuatro estaciones Primavera de Uta María Stang. Monotipia sobre papel BFK Rives, francés, 280 g. Plancha: 30 x 63,3 cm. Hoja: 56,5 x 76,5 cm, 2011.
Para comprar la versión digital puede acceder a:
https://www.librospatagonia.com/library/publication/corpus-carne
SKU: 9789569352133$6.000$7.000